lunes, agosto 30, 2010
Electrocupuntura e isquemia cerebral
Ya son numerosos los estudios que avalan la utlizanción de Acupuntura, y en concreto, Electroacupuntura en la isquemia cerebral. Se sabe que los efectos beneficiosos en los síntomas se deben a una reducción de la mortalidad de las neuronas (ver trabajo adicional), reducción de niveles de neurotransmisores excitotóxicos, etc pero poco se conoce sobre los mecanismos que provocan tales efectos. En este sentido sigue el artículo, discreto en si, aparecido en Brain. Inj. Uno de los problemas que tienen cualquier lesión en el Sistema Nervioso es la activación de los astrocitos que aumenta el daño. En este trabajo se ve cómo la EA ayuda reduciendo la activación, aunque se queda en las puertas a la hora de explicar cómo lo hace.
Efecto analgésico de la moxibustión
Son muy frecuentes las patologías con dolor abdominal como síndrome de colon irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y las gastritis, tanto agudas como crónicas. Hay dos neurohormonas, la dinorfina y la endomorfina que median la analgesia y que se han implicado en los mecanismos de acción de la acupuntura desde hace tiempo. En un reciente artículo se estudian sus niveles en médula espinal y su correlato con el dolor abdominal en un modelo experimental en rata estimulando dos puntos mediante moxas: 25E (Tianshu) y 37E (Shangjuxu).
lunes, mayo 31, 2010
Gran noticia!

Después de una temporada de estar "en boxes" no podía volver con una mejor noticia y no es otra que el descubrimiento de un mecanismo más en la analgesia provocada por Acupuntura. Las casualidades de la vida han hecho que la semana pasada visitara Bilbao el investigador senior Geoffrey Burnstock, quien es el padre de la transmisión purinérgica (es decir, la demostración de que el ATP es un neurotransmisor). Murmullos y carraspeos provocó una imagen que proyecto donde adelantaba la implicación del ATP y la Acupuntura (ver imagen adjunta extraida del artículo original, link).
Acaba de salir en formato electrónico en la conocida revista Nature un artículo del grupo de Nedergaard, donde demuestran algo relacionado con esta hipótesis de Burnstock desmenuzando el mecanismo por el que la activación de los receptores de adenosina del subtipo A1 es responsable de la analgesia provocada por Acupuntura. En pocas palabras, la Acupuntura provoca la liberación de adenosina y que esta molécula da lugar a analgesia.
sábado, marzo 06, 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)